miércoles, 4 de mayo de 2016

HADWARE DE UNA PC

HADWARE DE UN PC



EL HADWARE ES LA PARTE FÍSICA DE UNA SISTEMA DE COMPUTO, TODO LO QUE SE PUEDA TOCAR DENTRO DE UN SISTEMA DE COMPUTO ES HADWARE.
ESTE TRAE VARIAS PARTES, LAS CUALES PERMITEN QUE UN SISTEMA OPERATIVO FUNCIONE CORRECTAMENTE. AHORA SE MENCIONARAN TODAS LAS PARTES DEL HADWARE CON SUS CARACTERÍSTICAS Y UN VÍDEO DE ESTA PARTES.






  1. GABINETE O CHASIS: caja, carcasa, chasis, gabinete o torre de computadora, es la estructura metálica o plástica, cuya función consiste en albergar y proteger los componentes internos como la unidad central de procesamiento (CPU), la memoria de acceso aleatorio (RAM), la placa madre, la fuente de alimentación, la/s placas de expansión y los dispositivos o unidades de almacenamiento: disquetera, unidad de disco rígido, unidad de disco óptico (lectora o grabadorade: CD, DVD, BD).Normalmente están construidas de acero galvanizado, plástico o aluminio.
  2. UNIDADES ÓPTICAS O UNIDADES DE CD-ROM: unidad de disco óptico es la unidad de disco que utiliza una luz láser como parte del proceso de lectura o escritura de datos desde un archivo a discos ópticos a través de haces de luz que interpretan las refracciones provocadas sobre su propia emisión.
  3. DISCO DURO:
    Disco con una gran capacidad de almacenamiento de datos informáticos que se encuentra insertado permanentemente en la unidad central de procesamiento de la computadora
  4. PLACA BASE:
    La placa base, también conocida como placa madre o tarjeta madre es una tarjeta de circuito impreso a la que se conectan los componentes que constituyen la computadora u ordenador. Es una parte fundamental a la hora de armar una PC de escritorio o portátil
  • PARTES Y SUS FUNCIONES:
  • puerto serie
    es utilizado para mouse y conexiones de muy baja velocidad.
  • conectores PS/2
    es para mouse y teclado el cual incorpora un icono para distinguir su uso.
    puerto paralelo
    es utilizado para conectar recto proyector, USB, impresoras,etc.
  • BANCOS DE MEMORIA
    son los conectores donde se inserta la memoria principal de una PC, llamada memoria RAM. 
  • Floppy o FDD
    es el conector que utiliza para la disquetera que actualmente ya casi no se utiliza. 
  • Conectores IDE
    este conector su función es de establecer la conexión el disco duro y unidades lectoras de CD/CD-RW. 
  • PARTES DE LA TARJETA MADRE Y SUS FUNCIONES
  • Chip BIOS/CMOS
    la función de este es de incorporar un programa encargado de dar soporte al manejo de algunos dispositivos de entrada y salida.
  • El Bus
    es un circuito que conecta el procesador central con el resto de componentes de la computadora.
  • Chipset
    es el conjunto de chips que se encargan de controlar determinadas funciones del ordenador, como la forma en que interacciona el microprocesador con la memoria o la caché,o el control de los puertos y slots.

5.TARJETA DE SONIDO:
Una tarjeta de sonido o placa de sonido es una tarjeta de expansión para computadoras que permite la salida de audio controlada por un programa informático llamado controlador.
 6.TARJETA DE GRÁFICOS:
Una tarjeta gráfica es una tarjeta de expansión o un circuito integrado (chip), de la placa base del ordenador, que se encarga de procesar los datos provenientes de la unidad central de procesamiento (CPU) y transformarlos en información comprensible y representable en el dispositivo de salida (por ejemplo: monitor, televisor o proyector).
También se le conoce como:
  • Adaptador de pantalla
  • Adaptador de vídeo
  • Placa de vídeo
  • Tarjeta aceleradora de gráficos
  • Tarjeta de vídeo
7.MEMORIA RAM:

La memoria de acceso aleatorio (Random Access Memory, RAM) se utiliza como memoria de trabajo de computadoras para el sistema operativo, los programas y la mayor parte del software.
En la RAM se cargan todas las instrucciones que ejecuta la unidad central de procesamiento (procesador) y otras unidades del computador.
Se denominan «de acceso aleatorio» porque se puede leer o escribir en una posición de memoria con un tiempo de espera igual para cualquier posición, no siendo necesario seguir un orden para acceder (acceso secuencial) a la información de la manera más rápida posible.
Durante el encendido de la computadora, la rutina POST verifica que los módulos de RAM estén conectados de manera correcta. En el caso que no existan o no se detecten los módulos, la mayoría de tarjetas madres emiten una serie de sonidos que indican la ausencia de memoria principal. Terminado ese proceso, la memoria BIOS puede realizar un test básico sobre la memoria RAM indicando fallos mayores en la misma. 
8. PROCESADOR:

El procesador es el cerebro del sistema, encargado de procesar toda la información. Básicamente, es el "cerebro" de la computadora. Prácticamente, todo pasa por él, ya que es el responsable de ejecutar todas las instrucciones existentes. Mientras más rápido vaya el procesador, más rápido serán ejecutadas las instrucciones.
7. COLER CPU:
Hasta los más básicos circuitos a base de semiconductores suelen recalentarse (transistores, circuitos integrados, etc...), y por ello, los microprocesadores son más propensos aún a este problema. En consecuencia, esto debe ser disminuido para el buen funcionamiento, de allí el necesario enfriamiento del CPU, que consiste en retirar ese excesivo calor del componente electrónico, en este caso la CPU. Y cada vez se hace más necesario un sistema de refrigeración mejor, debido a las altas frecuencias que manejan estos compositores.
  • Disipador simple: solo se pone en contacto la CPU con el disipador para que este disipe el calor
  • Refrigeración por aire: además del disipador, se incluye en él un ventilador, que enfría el disipador para retirar más calor.
  • Refrigeración líquida: consiste en hacer correr un líquido refrigerante en un circuito diseñado para retirar el calor de la CPU y de esta manera bajar la temperatura, el líquido es enfriado después de cada ciclo. 
8.  FUENTE DE PODER:

En electrónica, la fuente de alimentación o fuente de poder es el dispositivo que convierte la corriente alterna (CA), en una o varias corrientes continuas (CC), que alimentan los distintos circuitos del aparato electrónico al que se conecta (computadora, televisor, impresora, router, etc.).En inglés se conoce como power supply unit (PSU), que literalmente traducido significa: unidad de fuente de alimentación, refiriéndose a la fuente de energía eléctrica. 

CABLES EXTERNOS E INTERNOS DE UNA PC


CABLEADO INTERNO DE LA PC


Cable de potencia:
Esta conectado de la fuente de poder a la placa madre, disco duro y la disquetera.


Cable de alimentación:
Lleva la energía al disco duro, y la disquetera.
Resultado de imagen para cable de alimentacion sata


Cable IDE:
Va conectado a la tarjeta madre y disco duro.

Cable de conexión:
Que va hacia inicio y apagado de la PC y bocinas.


Cable para disquetera:
Cable para disquetera de 3.5 que va conectado a la tarjeta madre.

Cable de datos serial:
Va conectado a la tarjeta de red y la tarjeta madre.

Cable de poder para ventilador:
Va de la fuente de poder y esta diseñado para satisfacer de energía el ventilador.

Mantenimiento Preventivo y Correctivo a los cables internos de la PC.
Para dar el mantenimiento correcto al equipo, antes de trabajar con el cableado de tu PC debemos ser observadores al conectar y desconectar conectores de los diferentes dispositivos ya que muchos de estos cables cuentan con un bloque el cual indica el numero de pines a donde va conectado o el numero de orificios ya sea que la ranura a donde va conectado tenga la forma diferente a la de otros por eso es necesario conocer bien los tipos de cables que nuestro equipo requiere y utiliza, ya que esto tiene que ver en donde va a ir conectado para así prevenir cualquier ruptura de los conectores o que estos no estén bien conectados y ocurran fallas en tu equipo a causa de esto.Nunca debemos forzar los cables y debemos verificar el sentido en el que van colocados, si en caso de que se presente algún inconveniente con tu equipo y que no sepas reponerlo se acude a un experto para que pueda asesorarte y ayudarte a conocer bien el cableado dela PC o ya sea que se tengan que remplazar alguno de estos cables ay que también es muy importante conocer los tipos de cables que necesitas si es que vas a requerir de nuevos, es mejor acudir a un experto para este tipo de reparación.
Normas de seguridad e higiene para darle el mantenimiento correcto a la PC.


  • Verificar que este desconectado el equipo de la energía eléctrica.
  • Verificar que todos los componentes estén desconectados.
  • Quitar la tapa correctamente (al abrir el gabinete).
  • Destornillar con cuidado y correctamente.
  • Posteriormente ponerlos en un lugar seguro.
  • Ver que la tapa se ajuste bien a los carriles del gabinete al cerrarlo.
  •  Ajustar bien los tornillos
  • No forzar
  • Observar bien el conector
  • Verificar el sentido correcto de cómo se coloca el cableado.
  • Ser lo mas limpio posible en el área de trabajo
  • Tener el mayor cuidado con los cables.
  • No mojar los cables.
  • Limpiar los cables correcta y periódicamente.
  • Quitar todo polvo que se cumule dentro y fuera del gabinete para proteger la PC.
  • Tener las manos y el material limpio si es que se va a trabajar con componentes internos de la PC, al reparar cualquier dispositivo.


     Cableado externo de la PC

    • Cable de la impresora:


    Resultado de imagen para cable de impresora
    • Cable de monitor:
    • Cable de teclado:
    • Cable de bocinas :
    • Cable de mouse:
    • Cable de web cam:
    • Cable de al fuente de poder:
    • Cable de UTP:





    Mantenimiento Preventivo para los cables externos de la PC
    • No forzar los cables ya sea al conectar o desconectar del equipo
    • No jalar los cables
    • Verificar que los cables estén libres
    • Limpiar los cables del polvo
    • Verificar que no se encuentren desgastados
    • Verificar que no estén doblados 
    • Verificar que no estén rotos
    • Checar que se encuentren bien conectados
    • No morder los cables

    Necesidades del cableado de la PC

    Por medio de todo el cableado que va desde la fuente de poder va suministrada la corriente eléctrica, es decir por medio de los cables se alimentan los demás dispositivos, sin estos no se podría darle el funcionamiento de los diferentes dispositivos, estos cables necesitan del buen uso que les de el usuario ya sea al conectar alguno de estos con un dispositivo y se deben seguir las instrucciones correctas o acudir algún experto en reparación.